Advertencia: 9 peligrosos hábitos que impiden el desarrollo mental

23.09.2014 07:50

 

Saber lo que no debemos hacer es tan importante como saber lo que si podemos hacer. De hecho, podría ser más fácil ver algo malo en cosas que hacemos todos los días, que ver algo que tenemos que hacer de forma correcta en cosas que nunca hemos hecho. Si hablamos sobre el desarrollo de la mente, esto significa que debemos ver cómo hacemos las cosas y encontrar lo que está mal en ellas. Entonces podemos tomar las acciones necesarias para eliminar esos problemas.

Estos 9 hábitos que impiden el desarrollo mental que voy a compartir es algo que todos debemos tener en cuenta. Para ser honesto, hay algunos de ellos que estoy tratando en mí mismo. Puedo usar esta lista como una especie de control para advertirme a mí mismo si he hecho algo dañino para mi desarrollo mental.

Estos son los 9 hábitos que una mente en desarrollo debe evitar:

1. Decir que algo es aburrido

Decir que algo es aburrido es una manera segura de matar tu curiosidad y – junto con él – el desarrollo de tu mente. Cuando dices que algo es aburrido, creas la creencia de que eso es algo negativo que debes evitar. Desafortunadamente eso podría ser una puerta a nuevas oportunidades. Es posible que no lo entiendas ni lo necesites ahora pero tal vez si podría ser útil algún día. Cada vez que dices que algo es aburrido te vas cerrando puertas a nuevas oportunidades.

2. Siempre leer los mismos tipos de libros, blogs o revistas

Tú necesitas expandirte a nuevas aéreas. Una vez más la curiosidad juega un papel importante aquí. Si no eres curioso, tendrás poca motivación para leer algo nuevo más allá de lo que sueles leer. Por otro lado, si eres curioso estarás encantado de leer algo diferente porque es divertido.

3. Sólo tienes ganas de hacer cosas fáciles

A menudo sólo queremos hacer las cosas que no requieren un esfuerzo significativo. Si bien esto puede hacer que te sientas cómodo, no vas a conseguir hacer mucho más para lograr desarrollar tu mente. Tú debes estar dispuesto a intentar hacer algo difícil que te lleve fuera de tu zona de confort.

4. Sentirte lo suficientemente bueno

Si sientes que ya eres lo suficientemente bueno en algo, no tendrás la oportunidad de mejorarte a ti mismo. A lo sumo tu progreso será escaso. Esto es especialmente peligroso cuando sientes que tienes éxito. Steve Jobs nos dio buenos consejos que todos debemos recordar: “Sigue hambriento. Sigue alocado”

5. Dejar de preguntarse el por qué

A menudo estamos ocupados haciendo cosas que nos olvidamos de preguntar ¿Por qué? Nos olvidamos de preguntar por qué hacemos esto en el primer lugar. Nos olvidamos de preguntar por qué lo hacemos de esa manera. ¿Seguro que necesitas hacer eso? E incluso si lo haces, ¿Tiene que hacerse de esa manera?

Aceptar la sabiduría popular sin preguntarse el por qué es un error común en el desarrollo de la mente. Podría matar el desarrollo mental no sólo de una persona sino también de toda una comunidad.

6. Decir “Yo no soy creativo”

Si piensas que sólo ciertas personas pueden ser creativas y no eres uno de ellas, va a crear una realidad en ti mismo. Tus creencias es lo que te limita. Tú nunca vas a ser creativo si piensas que no lo eres. Pero el hecho es que todo el mundo es creativo. Tú eres creativo. Así que dejas de crear limitaciones autoimpuestas y comienza a usar tu creatividad.

7. Estar sólo con personas que están de acuerdo contigo

Si las personas a tu alrededor siempre están de acuerdo con todo lo que dices, perderás una increíble oportunidad de desarrollar tu mente. Aunque podemos aprender de las personas que están de acuerdo con nosotros, creo que vamos a aprender mucho más de las personas que están en desacuerdo con nuestros pensamientos. Así que expóngase a tipos diferentes de personas que tengas diferentes perspectivas de las cosas.

 

 8. Miedo a soñar grandes sueños

Tal vez te has equivocado en el pasado. O tal vez la gente dice que nunca tendrás éxito. Todo esto podría hacer que tengas miedo de soñar grandes sueños. Pero si tus sueños son pequeños, los retos también serán pequeños y no vas a aprender mucho. Sólo soñando grandes sueños podemos estirar los músculos del cerebro y alcanzar nuestro máximo potencial. Por lo tanto tienes el derecho de pensar acerca de tu fracaso y ampliar tus sueños.

9. No tener modelos a seguir

Un modelo a seguir funciona como un marcapaso quien nos pone las pautas a seguir. Son ejemplos concretos de las cualidades que quieres lograr. Sin tener ejemplos concretos, sería difícil para ti saber cómo se puede alcanzar algo.

Si lo relacionamos con el desarrollo de la mente, puedes encontrar personas que tienen grandes sueños y creencias a pesar de estar en situaciones difíciles. Tú también puedes encontrar personas que tienen una buena disciplina intelectual (por ejemplo, la lectura de un libro a la semana) o que generan ideas de manera productiva. Cualquiera que sea el rasgo que quieres emular, debes encontrar modelos a seguir. Te recomiendo leer este artículo: Cómo aprender acerca de la vida.

Como he dicho anteriormente, estos puntos puede utilizarse como una lista de verificación para comprobar si estás o no haciendo algo dañino para el desarrollo de tu mente.

¿Conoces algunas otros impedimentos para el desarrollo mental? Me encantaría leerlas

Volver

Contacto

Victor Manuel Diaz Urbina
Calle José Ma. Morelos Núm.. 80
Col. Emiliano Zapata
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

9616688655

© 2014 Todos los derechos reservados.

Haz tu página web gratisWebnode